
Los podólogos concluyen que más del 90% de los casos de Fascitis Plantar se pueden curar a través de tratamientos conservadores, que incluyen descanso, terapia de frio, estiramientos y la utilización de órtesis que proporcionen apoyo terapéutico.
Si tu dolor en el talón se ha diagnosticado como Fascitis Plantar, deberías de centrar todos tus esfuerzos en remedios naturales antes de considerar opciones invasivas. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de casos los tratamientos conservadores no funcionan, y tu médico te puede recomendar el uso temporal de inyecciones de corticosteroides (las famosas infiltraciones) por sus propiedades anti inflamatorias. Este artículo te presentará el propósito, riesgos y beneficios del uso de esteroides para tu Fascitis plantar, para que puedes tomar decisiones sobre esta opción estando bien informado.
¿Qué son las inyecciones de corticosteroides?
La cortisona es una horma que es producida naturalmente por las glándulas adrenales de tu cuerpo, como respuesta al estrés. Las inyecciones de cortisona contienen una versión sintética de esta sustancia, y se aplica directamente con una aguja sobre el ligamento de la fascia plantar dañado, o en un lateral del talón. A diferencia de la cortisona natural, la sintética no se inyecta directamente en el torrente sanguíneo.
¿Cuáles son los beneficios de las inyecciones de cortisona?
La cortisona es una sustancia con potentes propiedades anti inflamatorias. En el caso de la Fascitis plantar, disminuyendo la inflamación alrededor del ligamento de la fascia plantar puede conducir a un alivio del dolor, en algunos casos.
Las inyecciones de cortisona se pueden prescribir en algunos casos extremos, si todos los métodos menos invasivos han fallado, como alternativa a intentar antes de considerar la cirugía. Si tu cuerpo responde bien a la cortisona, es probable que experimentes un alivio en unos pocos días, que puede prolongarse durante varias semanas. Algunos pacientes pueden requerir múltiples inyecciones antes de experimentar alivio, o necesitar inyecciones regularmente para manejar el dolor de una Fascitis plantar no curada.
¿Cuáles con los riesgos de las inyecciones de cortisona?
Antes de tomar cualquier fármaco es extremadamente importante que hables con tu médico los riesgos, beneficios y posibles efectos secundarios. Desafortunadamente el uso de cortisona conlleva riesgos. Una de las consecuencias más peligrosas del uso de corticosteroides es la infección en el sitio de la inyección. Es vital general las condiciones de esterilidad necesarias, limpiar la zona la zona de la inyección previamente, con algodón empapado en yodo o alcohol, para disminuir la posibilidad de una infección.
Otro resultado de las inyecciones de cortisona puede ser que el dolor se agudice inicialmente en el área tratada, antes de que mejore. El dolor puede continuar durante varios días antes de experimentar alivio. Es un efecto secundario muy común y puede suponer una dificultad para aquellos pacientes que tienen puestas muchas esperanzas en que estas inyecciones alivien su dolor, en vez de agudizarlo.
Otro de los efectos secundarios experimentados por pacientes con una tonalidad media-oscura es el blanqueamiento del color de la piel en el sitio del tratamiento.
Las inyecciones de corticosteroides no ayudan a todos los pacientes que sufren de Fascitis plantar. Algunas personas experimentarán, un alivio temporal de los síntomas, mientras que otras no encontrarán beneficio alguno.
Los efectos a largo plazo de la cortisona no está bien documentada, algunos estudios indican que puede resultar en el deterioro de tendones y cartílagos. Esto, en conjunción con otros riesgos y efectos secundarios, hace aún más importante que te asegures que has agotado todas las opciones más conservadoras para gestionar el dolor y tratar las causas subyacentes de la Fascitis plantar, antes de considerar un tratamiento como el de inyecciones con cortisona.
Explora primero tratamientos conservadores para la Fascitis plantar
En terapiadefrio.com, aspiramos a ser una de las fuentes líderes en la educación sobre Fascitis plantar y otras patologías. Visita nuestro blog para aprender cómo reducir el dolor en el talón y tratar las causas de la Fascitis plantar. Adicionalmente puedes ver la tecnología revolucionaria de las órtesis Soul Insole. La curación de la Fascitis plantar requiere de un compromiso por tu parte, para darte periodos de descanso, aplicar hielo, realizar estiramientos y llevar órtesis especializadas. Algunas personas ven difícil encontrar el tiempo o hacerse la promesa a ellas mismas para hacer lo que necesitan para curarse. Si encuentras que es un reto, considera el hecho que tomarte el trabajo de tratar tu Fascitis plantar ahora en casa, te puede evitar inyecciones o cirugía en el futuro. Las posibilidades de recuperación son excepcionalmente buenas, si estás dispuesto a poner las medidas necesarios, en terapiadefio.com estamos para ayudarte, en cada paso del camino.
VER OTROS ARTÍCULOS
41 Comentarios
Hola Aracely.
La cirugía debería ser la última alternativa. Es decir, optar por este camino si todo lo demás ha fallado. En muchos casos la cirugía ha ayudado, pero no en todos. Como en todo lo relacionado con la medicina y la salud no todos los remedios sirven de igual forma para todos… De todas formas, si tu médico te ha recomendado la operación, es por que es la opción que ve más fiable para solucionar el problema. Habla con el y que te explique bien las probabilidades que tienes de solucionar este problema con una operación.
Ya tengo más de 1 año con este insoportable dolor ya me inyectaron 2 veces y solo unos días ando bien pero me vuelve el dolor ya hasta tengo miedo caminar o levantarme al baño por que no soporto el dolor e pensado en la cirugía pero tengo miedo que no me ayude si alguien. Sabe si ayuda la cirugía por favor díganme
Hola Lorena.
Si te ha funcionado es una opción, peor no es lo mismo una fascitis que un espolón.
Empecé.con espolones en talon de aquiles pie derecho y una calificación en tobillo derecho ,probé todo, fisios y ondas de choque, mese y meses. . Nada me resultó efectivo. Me inyecte ozono y me soluciono el problema. Ahora 1 años después he repetido fascitis plantar en arco del pie. Creo que meteré ozono y ácido hialuronico otra ves. Me niego al corticoide, según lo que leo.
Hola Yuls.
Gracias por tu aporte. Si, es crucial identificar primero cuál es el problema para poder buscar la solución a ese problema. Por eso nuestro primer consejo es acudir a un médico o especialista que pueda realizar un buen diagnóstico.
Me inyectaron cortisona en el pie por en dolor intenso, sali caminando y el dolor continuo, pense que no habia surgido efecto, pero ahora que leo este articulo y el medico lo menciono los resultados se ven en unos dias , espero ayude.
Sin embargo, por recomendacion medica es bueno identificar el problema, y aunque suene raro la columna tb puede ser una causa por hernias, que al rozar los nervios reflejan con Dolores espalda, rodillas o pies con un dolor de quemazon que desaparece.
Espero poder encontrar buenos especialiastas.
Buena suerte para todos.
Ya casi una año padeciendo este mal, me han hecho terapias de frio, de choque, inflitraron con plasma y la ultima vez con cortisona y varias plantillas en fin sigo igual nada me ha ayudado al contrario despues la ultima inflitraron de cortisona ahora se me pone las plantas de ambos pies y manos rojas y calientes a pesar de que solo me infiltraron un pie ahora tengo todo mas esto y solo sucede al caminar o estar de pie de resto se ponen normal, que es? Alguien mas asi como yo? Ayudaaa
Hola Mon.
En la mayoría de los casos no es necesario ir con un/a acompañante, pero siempre es aconsejable ir acompañada sobre todo si van a darte anestesia. En todo caso, lo mejor es que preguntes a tu médico.
Hola me tienen que infiltrar. Y tengo mucho.miedo. Del pinchazo. Puedo caminar hasta casa después? Voy Air sola
Hola María.
La infiltración no funciona para todo el mundo. Hay personas que realmente mejoran y otras que no. Por lo general, estas infiltraciones ayudan a reducir el dolor, pero no suelen curar la lesión, pues no se centran en ver que ha producido esa lesión y actuar sobre ello. Inyectarse o no es algo muy personal y cada persona debe tomar su propia decisión, pero es importante ver que causa esa fascitis y actuar sobre eso para buscarle una pronta solución. Es decir, si el factor que desencadena una fascitis es un sobrepeso, por ejemplo, entonces lo ideal sería bajar de peso para aliviar esa fascitis. Al mismo tiempo que se enfoca la solución en la causa, se pueden usar métodos para aliviar el dolor, pero nuestra recomendación es que esos métodos sean de menos agresivos (usar plantillas, terapias, etc..) a más agresivos (ondas de choque, infiltración, cirugía….).