
80 Comentarios
Qué es la tendinitis y cómo se cura lo antes posible
Hablamos de tendinitis cuando un tendón se inflama y se vuelve doloroso tras una lesión. Puedes tratar lesiones de hasta gravedad media tú mismo y recuperarte en 2 o 3 semanas. Vamos a ver qué es la tendinitis y cómo se cura.
Hay tendones en todo tu cuerpo, que conectan los músculos a los huesos que nos dotan de flexibilidad y transmiten la fuerza de la contracción muscular para producir un movimiento.
Los principales síntomas de tendinitis son:
- Dolor en un tendón (por ejemplo en la rodilla, codo u hombro) que empeora cuando lo mueves
- Dificultad en mover la articulación
- Crujidos al mover la articulación
- Hinchazón, algunas veces acompañado por calor o enrojecimiento
- Abultamiento a lo largo del tendón
Hay muchos tipos diferentes de tendinitis, en función del área del cuerpo que se ve afectada:
Area afectada |
Posibles tipos de tendinitis |
Rodilla |
Tendinitis patelar (rodilla del saltador) |
Codo |
Codo de tenista o de golfista |
Hombro |
Tendinitis supraespinosa o subescapular |
Muñecas |
Tendinitis de Quervain |
Talón |
Tendinitis Aquílea |
Brazo |
Tendinitis del bíceps |
Sigue las siguientes cuatro recomendaciones durante 2 o 3 días para ayudar a disminuir la inflamación y el dolor:
1. Descanso. Deje de realizar el ejercicio o las actividades que causaron la lesión hasta que te encuentres mejor.
2. Frío. Ponga hielo en la articulación durante 20 minutos cada 2 o 3 horas.
3. Compresión. Aplique compresión en la lesión.
Puede utilizar dispositivos de frío y compresión para seguir las recomendaciones 2 y 3 simultáneamente.
4. Elevación. Si es posible, mantener el área lesionada en una almohada cuando te sientes o tumbes.
Tu farmacéutico puede recomendarte el mejor analgésico. Pueden ser pastillas, una crema o un gel de aplicación tópica en la piel.
Paracetamol e Ibuprofeno pueden ayudar a soportar un dolor de grado medio. Espera 48 horas tras la lesión para tomar Ibuprofeno, porque puede retrasar la curación.
Para prevenir la inflamación durante los 2 o 3 primeros días, intenta evitar:
- Calor, tales como baños calientes
- Alcohol
- Masajes
Cuando puedas mover el área lesionada sin dolor, intenta mantenerte activo para evitar rigidez en el tendón y recuperar la fuerza.
Acude a tu médico de familia si:
- Los síntomas no mejoran en unas pocas semanas.
- Tienes mucho dolor.
- Crees que te has roto un tendón.
Lo rotura de un tendón causa un dolor súbito y severo, puede ir acompañado de un chasquido audible.
Tu médico te puede prescribir un analgésico más fuerte o una crema o gel para disminuir la inflamación. Si la lesión es severa o dura mucho tiempo, puedes ser candidato a realizar fisioterapia.
Te pueden referir a un hospital para un escáner si tu médico piensa que podrías tener otra lesión, como un hueso roto.
Algunas personas con tendinitis crónica o severa pueden necesitar:
- Inyecciones de esteroides para reducir el dolor y la inflamación.
- Terapia de ondas de choque para acelerar la curación.
- Cirugía para retirar el tejido dañado o reparar un tendón roto.
Prevención de tendinitis
Frecuentemente la tendinitis es causada por movimientos súbitos y bruscos, como correr, saltar o lanzar. También puede ser debida a la realización de ejercicios repetitivos o una mala postura en el trabajo, al utilizar el teclado o ratón.
Para reducir el riesgo de lesiones:
Correcto | Incorrecto |
Calentar antes de hacer ejercicio y estirar después. |
Sobreentrenar músculos cansados. |
Llevar calzado cómodo para realizar ejercicio. |
Iniciar un nuevo deporte sin tener costumbre o entrenamiento. |
Tomar descansos frecuentes en los ejercicios repetitivos. |
Realizar ejercicios repetitivos sin descanso. |
Una vez que sabes lo qué es la tendinitis y cómo se cura te invitamos a visitar nuestra tienda, donde encontrarás los mejores productos de frío y compresión para el tratamiento de estas lesiones.
VER OTROS ARTÍCULOS
80 Comentarios
Muy interesante la página ojalá me puedan ayudar
Hola Josefina.
Lamentablemente tu caso necesita estar supervisado por un médico o profesional que pueda realizarte las exploraciones oportunas. A veces es necesario acudir a más de un médico o profesional para tener otras opiniones y tratamientos si ves que lo que haces hasta ahora no sirve.
Buenas noches tengo un problema en mi brazo q perdió la totalidad de fuerza después de q me dió la culebrilla hace dos meses el hombro me duele demaciado y no lo puedo mover ni el brazo me toca con la mano izquierda manejar la derecha por q está no se puede mover por si sola me an echo terapias y me dicen q puede ser un nervio.. pero nada de lo q me hacen funciona y el brazo sigue igual.. q puedo hacer .. por q no me aguanto el dolor .. gracias estaré atenta
Hola Ana.
Yo probaría acudir a un médico especializado o podólogo para pedir una segunda opinión. Por que está claro que algo habrá. Una vez sepas lo que tienes podrás enfocarte en buscarle una solución. Necesitas que un médico le ponga nombre a tu dolencia.
Hola buenos dias tengo dolor en el empeine de mi pie izquierdo casi tres semanas e tratado en casa con hielo y con agua caliente, fui a emergencias me hicieron todo tipo de pruebas y me sigue doliendo me inyectaron y no cambia el malestar trabajo parada ya no se que hacer con la molestias tengo pie cabo
Hola Antonio.
Si ves que con el tiempo no mejoras, deberías pedir más pruebas a tu médico para ver qué está pasando.
Hola David.
Lo mejor sería que te revisaran esa lesión nuevamente, puede haber algo dañado que no se vio en su momento.
Tengo una tendinitis en un lateral del pie derecho. Voy al fisio y me doy hielo dónde está la inflamación y masajes con fisiocrem y así llevo un para de meses y no acaba de curarse.
Buenas, tengo na tendinitis en el lado lateal de mi rodilla, ya estuve en fisoterapia y despues de las seciones tome un descanzo de 1 mes, pero ahora que he intentado regresar a mis habitos como correr el dolor vuelve aparecer hasta el punto en que no puedo ni dar un paso y si descanzo por un dia el dolor disminuye pero vulve aparecer si intento trotar nuevamente. Alguien sabe de alguna solucion definitiva a este malestar?
Hola Esperanza.
Tu médico es el que debería recetarte lo que puede o no tomar. Nosotros no podemos hacerlo.